BLOG PARA MIS ALUMNOS Y ALUMNAS DE LENGUA ESPAÑOLA DE 1º Y 2º ESO DEL IES JÁNDULA DE ANDÚJAR

Las palabras crean mundos...
jueves, 18 de diciembre de 2014
ASÍ SENTIMOS LA NAVIDAD
INTRODUCCIÓN
Se acerca la navidad, días en que nuestros mejores sentimientos afloran para compartirlos con todas las personas a las que queremos: familia, amigos, compañeros, vecinos...
Así veis vosotros esta festividad; así sentís la navidad.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
VISITAMOS FEDUCA
El martes 16 de diciembre los alumnos de 1º y 2º ESO- A , junto con parte del alumnado de los otros grupos de 2º y 3º de ESO, han realizado una visita a FEDUCA, Feria Interactiva, Didáctica y del Ocio. Este evento se celebra en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. Durante las fechas navideñas esta feria se convierte en el lugar ideal para el ocio, el entretenimiento y la diversión.
Los alumnos han disfrutado de talleres de peluquería, alfarería, creatividad; atracciones (Sapito Loco, pista de kart, rocódromo, Tunel del Terror, Jumper XXL, zona de videojuegos), recreativos y deportes (bádminton, tenis de mesa, megafútbol, baloncesto).
Los alumnos han disfrutado de talleres de peluquería, alfarería, creatividad; atracciones (Sapito Loco, pista de kart, rocódromo, Tunel del Terror, Jumper XXL, zona de videojuegos), recreativos y deportes (bádminton, tenis de mesa, megafútbol, baloncesto).
miércoles, 3 de diciembre de 2014
1º CERTAMEN DE NARRATIVA POPULAR 2014. CUENTOS DE NAVIDAD
¿Me cuentas un cuento...? Con este eslogan el Excmo. Ayuntamiento de Andújar, a través de la Concejalía de Cultura, convoca este certamen dirigido a niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años. La temática será libre, si bien debe de tener como marco central la magia de la navidad.
¡Ánimo! Ya sabéis...¡A escribir!
Bases del concurso
¡Ánimo! Ya sabéis...¡A escribir!
Bases del concurso
jueves, 27 de noviembre de 2014
MÁS SOBRE EL PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A PALABRAS AZULES
El pasado fin de semana salió publicado el siguiente artículo en el periódico digital IDEAL de Jaén. En él hace una reseña, además de a la concesión del premio, a la participación de nuestro centro en el Proyecto Palabras Azules durante el pasado curso 2013-14.
También me llegaron, a través dela coordinadora del proyecto Ana Galindo, los siguientes diplomas concedidos por la obtención del citado premio. ¡Felicidades a todos vosotros! Sin vuestros cinco fantásticos trabajos, nada de esto hubiera sido posible. Y...¡a seguir trabajando!

martes, 25 de noviembre de 2014
Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer
![]() |
Carteles conmemorativos realizados por alumnos del centro - Departamento de Igualdad |
Hoy, 25 de noviembre, es un día para luchar contra una de las lacras de nuestra sociedad: la violencia y el maltrato contra la mujer, grave violación contra los derechos humanos , incompatible con la dignidad humana. Violencia física, sexual y psicológica
Esta fecha fue elegida, desde la década de los ochenta, por el feminismo para denunciar la violencia contra las mujeres, para recordar que el 25 de noviembre de 1960 las tres hermanas Mirabal (Las Mariposas) -activistas políticas de la República Dominicana-, después de ser encarceladas, violadas y torturadas, fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador Rafael Trujillo. Posteriormente, en 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Quiero dejaros una carta que una compañera vuestra, Míriam Medina Armenteros, de 1º ESO-A, ha escrito. Va dirigida a un maltratador. Uno cualquiera. Uno de tantos.
lunes, 24 de noviembre de 2014
NOTICIARIO TERRORÍFICO EN SECUNDARIA
miércoles, 19 de noviembre de 2014
CELEBRAMOS EL PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A PALABRAS AZULES
El pasado lunes día 17 celebramos la concesión del Premio Nacional de Educación, en la categoría de Equipos Educativos, al Proyecto Colaborativo PaLaBraS AzuLeS.
Para ello vinimos a clase más o menos vestidos de azul (¡como la muñeca de la canción!).
Pretendíamos hacer y grabar una ola azul para unirla a las olas de los aproximadamente 4000 chicos y chicas, de infantil a secundaria, participantes en este proyecto junto con los 100 docentes que aportamos nuestro granito de arena a este maravilloso proyecto.
Aunque la tarea no fue fácil, creo que lo pasamos bien, ¿no, chicos?
Aquí tenéis unas imágenes de lo que allí hicimos.
Para ello vinimos a clase más o menos vestidos de azul (¡como la muñeca de la canción!).
Pretendíamos hacer y grabar una ola azul para unirla a las olas de los aproximadamente 4000 chicos y chicas, de infantil a secundaria, participantes en este proyecto junto con los 100 docentes que aportamos nuestro granito de arena a este maravilloso proyecto.
Aunque la tarea no fue fácil, creo que lo pasamos bien, ¿no, chicos?
Aquí tenéis unas imágenes de lo que allí hicimos.
sábado, 15 de noviembre de 2014
PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN
![]() |
Dolors Todolí |
Y, como no, a todos esos miles de alumnos y alumnas que con vuestro entusiasmo y trabajo, dais sentido a nuestro trabajo.
¡¡¡FELICIDADES A TODOS!!!!
jueves, 13 de noviembre de 2014
DONACIÓN DE LIBROS AL HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR DE ANDÚJAR
![]() |
Visita de los alumnos y alumnas al hospital y entrega de los libros recogidos |
Este proyecto pretende hacer más agradable y entretenida la estancia de los pacientes y acompañantes mientras que están ingresados o acuden a alguno de los servicios del hospital a través de la lectura.
Desde aquí, agradeceros a todos vuestra participación.
viernes, 7 de noviembre de 2014
ETIQUETAS
Este es un tipo de texto que estamos hartos de leer pero que, seguro, pocas veces nos hemos parado a reflexionar todo lo que nos transmite. Vamos a analizar y trabajar una etiqueta de un producto de limpieza y desinfección: la lejía. Realizad las actividades que acompañan al texto.
viernes, 24 de octubre de 2014
Día de la Biblioteca
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
Por fortuna, para mucha gente (los bibliotecarios, por supuesto, pero también los lectores asiduos, los profesores y maestros, los niños…), el Día de la Biblioteca sigue siendo todos los días del año. Así que, celebrémoslo hoy y mañana, y la semana que viene y la otra.
Para conmemorar esta fiesta, quiero dejaros el pregón de este año, dedicado a una gran escritora y mejor mujer que nos dejó hace unos meses: Ana María Matute.
¡Qué no pare la fiesta bibliotecaria !
¡Qué no pare la fiesta bibliotecaria !
domingo, 5 de octubre de 2014
DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE
Los docentes mueven la educación y con educación se mueve todo aquello que nos propongamos.
Hoy celebramos el Día Mundial del Docente.
Todos hemos tenido maestros y maestras, profesores dedicados en cuerpo y alma a la docencia y cuya profesión es más que un trabajo; personas que han marcado nuestra vida positivamente. Felicidades y gracias a todos y todas ellas por su dedicación.
Hoy celebramos el Día Mundial del Docente.
Todos hemos tenido maestros y maestras, profesores dedicados en cuerpo y alma a la docencia y cuya profesión es más que un trabajo; personas que han marcado nuestra vida positivamente. Felicidades y gracias a todos y todas ellas por su dedicación.
lunes, 29 de septiembre de 2014
TIPOS DE TEXTOS
La propuesta es la siguiente: realizar una actividad de cada tipología de texto. Debéis elegir una de cada tipo y hacerla con un procesador de textos, mandandomelas luego al correo.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
EMPIEZA LA AVENTURA AZUL
Su objetivo fundamental es crear y, sobre todo, compartir recursos relacionados con la expresión escrita; que seáis creativos; que conozcáis nuevas herramientas 2.0 para el aprendizaje digital; y, lo más importante, que disfrutéis escribiendo, perdiéndole el miedo a la hoja en blanco.
![]() |
Participantes en el proyecto |
En estos días le han sucedido dos hechos muy importantes a este proyecto del que formáis parte:
- En primer lugar, el pasado día 11 de septiembre celebramos los dos millones de visitas ...Sí, has leído bien, ¡dos millones! Parece que fue ayer, a comienzos de enero, cuando celebramos el millón. Felicidades a todos y todas los que hacéis posible este sueño azul.
- Un par de días después llegó la concesión de la Manzana de Plata en el III Premio Eduteca 2014, que pretende reconocer el esfuerzo, la ilusión y el trabajo de muchos docentes que dejan su tiempo en la red, dotando de recursos , experiencias e información la práctica docente. Así que, a partir de ahora, esta mención aparecerá en el margen derecho de nuestro blog.
martes, 16 de septiembre de 2014
¡BIENVENIDOS!
Empezamos un nuevo curso, con ganas de aprender y mentalidad positiva. Es un camino que iniciamos estos días y que nos llevará , a final de curso, a ser mejores personas. Por lo menos, ese es mi deseo.
Este va a ser nuestro punto de encuentro. Este blog, además de ser el sitio donde vais a ver publicados todos vuestros trabajos y proyectos, va a ser una plataforma en la que vais a encontrar apuntes, resúmenes, actividades de ampliación , enlaces etc., de todo lo que vayamos trabajando a lo largo del curso.
También vais a encontrar en él todas aquellas noticias que formen parte del nuevo curso que comenzamos.
Espero vuestra colaboración y participación. Sin vosotros y vosotras, este proyecto no sería posible. ¡Bienvenidos!
Este va a ser nuestro punto de encuentro. Este blog, además de ser el sitio donde vais a ver publicados todos vuestros trabajos y proyectos, va a ser una plataforma en la que vais a encontrar apuntes, resúmenes, actividades de ampliación , enlaces etc., de todo lo que vayamos trabajando a lo largo del curso.
También vais a encontrar en él todas aquellas noticias que formen parte del nuevo curso que comenzamos.
Espero vuestra colaboración y participación. Sin vosotros y vosotras, este proyecto no sería posible. ¡Bienvenidos!
jueves, 26 de junio de 2014
ADIOS A LA NIÑA DE LOS CABELLOS BLANCOS
Ayer, día 25, falleció la escritora Ana María Matute, Premio Cervantes (2010) , Premio Nacional de las Letras Españolas (2007) y miembro de la RAE.
Mujer entrañable, donde las haya, ha dedicado su vida a la escritura. Completó su primera novela a los 17 años y hasta hace poco trabajó en la última "Demonios familiares", prevista publicar en septiembre.
Desde aquí nuestro homenaje a la autora de esa maravilla literaria llamada "Olvidado rey Gudú".
Mujer entrañable, donde las haya, ha dedicado su vida a la escritura. Completó su primera novela a los 17 años y hasta hace poco trabajó en la última "Demonios familiares", prevista publicar en septiembre.
Desde aquí nuestro homenaje a la autora de esa maravilla literaria llamada "Olvidado rey Gudú".
lunes, 9 de junio de 2014
Agradecimiento de PaLaBraS AzuLeS a vuestro trabajo
Ya sabéis que todo este curso hemos participado en el Proyecto Colaborativo PaLaBraS AzuLeS que, entre otros objetivos pretende fomentar la creatividad a través de la expresión escrita y el disfrute del placer de la escritura. Hemos realizado cinco aportaciones:
- Te regalo una palabra.
- "Si pudiera"...Rehacemos una canción por la paz.
- Regalamos poemas de amor.
- Jaén de leyenda.
- ¡Feliz cumpleaños, PLATERO Y YO!
jueves, 29 de mayo de 2014
¡Feliz cumpleaños, PLATERO Y YO!
INTRODUCCIÓN
Esta actividad pretende dar a conocer la principal obra del escritor onubense Juan Ramón Jiménez, la cual cumple 100 años. ¡Felicidades!
Para celebrar el Día del Libro, el pasado 23 de abril, les propuse a los alumnos acercarnos a la obra "Platero y yo", narración lírica en la que Juan Ramón nos cuenta, en primera persona, las impresiones, sensaciones y recuerdos de Moguer de la etapa infantil del escritor. El autor le cuenta a Platero sus sentimientos y emociones ante todo lo que encuentra a su paso.
Para celebrar el Día del Libro, el pasado 23 de abril, les propuse a los alumnos acercarnos a la obra "Platero y yo", narración lírica en la que Juan Ramón nos cuenta, en primera persona, las impresiones, sensaciones y recuerdos de Moguer de la etapa infantil del escritor. El autor le cuenta a Platero sus sentimientos y emociones ante todo lo que encuentra a su paso.
jueves, 22 de mayo de 2014
LA ORIGINAL BIBLIOTECA PÚBLICA DE KANSAS CITY

Se trata de un muro, levantado en el año 2006, que
cubre el aparcamiento de la biblioteca, diseñado con la apariencia de
una fila de libros alineados. Los “tomos” de cada ejemplar miden unos 7
metros de alto y casi 3 de ancho. En total, 22 títulos, con obras como "El Señor de los Anillos" de J.R.R. Tolkien o "Historia de dos ciudades" de Charles Dickens.
Si la biblioteca de Andújar levantara una fachada similar, ¿qué libros elegirías tú?
miércoles, 14 de mayo de 2014
JAÉN DE LEYENDA
INTRODUCCIÓN
Esta actividad se planificó para celebrar el Día de Andalucía. Se ha pretendido que los alumnos lean y conozcan leyendas de su entorno más cercano: su provincia.

- Investigar las leyendas de la provincia de Jaén.
- Seleccionar la que más le guste a cada uno y realizar una lectura comprensiva.
- Hacer un resumen de la leyenda elegida.
- Recuperar la tradición oral de este subgénero narrativo, relatando cada alumno su leyenda a los compañeros.
- Contar alguna leyenda en la fiesta de celebración del Día de Andalucía
- Realizar un libro digital recopilatorio con algunas de las leyendas trabajadas.
jueves, 8 de mayo de 2014
LA HISTORIA DEL DÍA
Antonio La Cava es un maestro jubilado protagonista de una preciosa historia. Después de 42 años de enseñanza decidió que podría hacer aún más para difundir el amor por la lectura a los niños. Así, en 2003, compró una moto de segunda mano Ape y la modificó para crear una biblioteca portátil que contiene 700 libros y que "bautizó" como "Bibliomotocarro" y en la que ha estado viajando desde entonces.
Cada semana, viaja a las aldeas de la región de Basilicata en el sur de Italia. El sonido de un órgano anuncia su llegada. Cuando oyen la canción, los niños acuden a la biblioteca móvil con un entusiasmo por lo general reservado para la aparición de un camión de helados. Antonio recorre cada mes 500 kilómetros llevando a los más pequeños su pasión por la lectura de una forma totalmente altruista. Sin duda, una labor de un valor incalculable en estos tiempos que corren.
domingo, 4 de mayo de 2014
Felicicidades a todas las madres
![]() |
Imagen de Gianluca Foli |
Tuve mi casa en tu sujetador y me hice un columpio con tu falda.
Le diste cuerda a mi corazón, lo cogiste en brazos lo bañaste en calma.
Tú siempre sacaste a mi ilusión de su coma profundo,
hoy voy a echarle ARENA a los relojes para estar más tiempo juntos.
Tus ojos son dos faros de mar y tus manos mi salida de emergencia
y esta canción es para explicar que yo te amaré hasta cuando no te entienda.
Traes tantas SEMILLAS en tu boca que al besarme nacen flores,
¿cómo explicar que no se hablar de mi sin pronunciar tu nombre?
Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un salvavidas y a la vez eres el agua
y la felicidad es verte andar por casa,
todas esas arrugas que la RISA hizo en tu cara.
Madre, siempre habrá, estemos donde estemos,
una gran línea recta entre tu cuerpo y mi cuerpo.
Dame la mano y escúchame: ven conmigo cuando estés desencontrada
que ahora me toca a mi devolver tus abrazos cuando el mar me dio la espalda.
Madre, me parezco tanto a ti que a veces cargas con mis miedos
y te siento tan parte de mi que toco el MUNDO con tus dedos.
Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un salvavidas y a la vez eres el agua
y la felicidad es verte andar por casa,
todas esas ARRUGAS que la risa hizo en tu cara.
Madre, siempre habrá, estemos donde estemos,
una gran línea recta entre tu cuerpo y mi cuerpo.
Si tú te caes me rompo yo, de mis heridas sangras tú,
ABRÁZAME que luego uno se arrepiente.
A veces miro alrededor y veo que hay tan poca luz
que sólo quiero estar de vuelta hacia tu VIENTRE.
Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un SALVAVIDAS y a la vez eres el agua.
Le diste cuerda a mi corazón, lo cogiste en brazos lo bañaste en calma.
Tú siempre sacaste a mi ilusión de su coma profundo,
hoy voy a echarle ARENA a los relojes para estar más tiempo juntos.
Tus ojos son dos faros de mar y tus manos mi salida de emergencia
y esta canción es para explicar que yo te amaré hasta cuando no te entienda.
Traes tantas SEMILLAS en tu boca que al besarme nacen flores,
¿cómo explicar que no se hablar de mi sin pronunciar tu nombre?
Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un salvavidas y a la vez eres el agua
y la felicidad es verte andar por casa,
todas esas arrugas que la RISA hizo en tu cara.
Madre, siempre habrá, estemos donde estemos,
una gran línea recta entre tu cuerpo y mi cuerpo.
Dame la mano y escúchame: ven conmigo cuando estés desencontrada
que ahora me toca a mi devolver tus abrazos cuando el mar me dio la espalda.
Madre, me parezco tanto a ti que a veces cargas con mis miedos
y te siento tan parte de mi que toco el MUNDO con tus dedos.
Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un salvavidas y a la vez eres el agua
y la felicidad es verte andar por casa,
todas esas ARRUGAS que la risa hizo en tu cara.
Madre, siempre habrá, estemos donde estemos,
una gran línea recta entre tu cuerpo y mi cuerpo.
Si tú te caes me rompo yo, de mis heridas sangras tú,
ABRÁZAME que luego uno se arrepiente.
A veces miro alrededor y veo que hay tan poca luz
que sólo quiero estar de vuelta hacia tu VIENTRE.
Tú eres el otro sol, el que más hace falta,
tú eres un SALVAVIDAS y a la vez eres el agua.
miércoles, 23 de abril de 2014
¡Feliz Día del Libro!
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. Emily Dickinson
Un año más celebramos el 23 de abril, fecha escogida por la UNESCO como Día Internacional del Libro por coincidir con el fallecimiento de dos grandes genios de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
¿Os habéis llegado a enamorar alguna vez de un libro? ¿Cuál es ese que siempre volvéis a leer?
Para
conmemorar esta celebración os he propuesto un trabajo libre sobre un
libro del cual celebramos el centenario de su publicación: "Platero y
yo" de Juan Ramón Jiménez.
Próximamente tendréis publicados en el blog un recopilatorio de vuestros trabajos.
martes, 22 de abril de 2014
22 de abril, Día Internacional de la Tierra
![]() |
Ilustración de la cubierta de El hombrecillo de la lluvia |
Balada de la luna en el pino
La luna estaba en un pino,
rosa en el cielo violeta...
Hoy viene en una carreta,
muerto y sin rumor, el pino...
¿Vendrá la luna en el pino?
Sobre el polvo del camino,
¡oh, qué frescura violeta!
¡Cómo gime la carreta
por el morado camino!
¿Vendrá la luna en el pino? rosa en el cielo violeta...
Hoy viene en una carreta,
muerto y sin rumor, el pino...
¿Vendrá la luna en el pino?
Sobre el polvo del camino,
¡oh, qué frescura violeta!
¡Cómo gime la carreta
por el morado camino!
¡Cuán blandamente va el pino
rozando el suelo violeta!
Llanto verde la carreta
llora, del verdor del pino...
¿Vendrá la luna en el pino?
¿Dónde está el lirio divino
de aquel naciente violeta?
¿Lleva, rosa la carreta,
como un esplendor divino?
¿Vendrá la luna en el pino?
La luna estaba en el pino;
hoy viene en una carreta,
muerto y sin rumor, el pino...
¿Vendrá la luna en el pino?
¿Dónde está el lirio divino
de aquel naciente violeta?
¿Lleva, rosa la carreta,
como un esplendor divino?
¿Vendrá la luna en el pino?
La luna estaba en el pino;
hoy viene en una carreta,
muerto y sin rumor, el pino...
¿Vendrá la luna en el pino?
Juan Ramón Jiménez
Believe de Inmediate music, video titulado Earth
domingo, 20 de abril de 2014
viernes, 18 de abril de 2014
Hasta siempre, Gabo

El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, es el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' ´El amor en los tiempos del cólera´ (una de mis novelas favoritas) y 'Crónica de una muerte anunciada'.
Si alguien llama a tu puerta, amiga mía,
Y algo de tu sangre late y no reposa
En su tallo de agua, temblorosa,
La fuente es una líquida armonía.
Si alguien llama a tu puerta y todavía
Te sobra tiempo para ser hermosa
Y cabe todo abril en una rosa
Y por la rosa se desangra el día.
Si alguien llama a tu puerta una mañana
Sonora de palomas y campanas
Y aún crees en el dolor de la poesía.
Si aún la vida es verdad y el verso existe
Si alguien llama a tu puerta y estás triste,
sábado, 12 de abril de 2014
Entrega de premios del VII Concurso de Relato Corto del IES Jándula
El pasado 9 de abril se realizó, en el salón de actos del instituto, la entrega de premios del VII Concurso de Relatos Cortos.Al mismo asistió el Secretario General de la Delegación de Educación y Ciencia, D. Juan Manuel Castellano y el Alcalde de Andújar, así como los alumnos y los Equipos Directivos de los centros participantes.
Se han recibido 505 relatos. Ha sido la primera vez que el concurso se ha hecho extensible a los colegios de Educación Primaria, habiendo participado casi todos los centros de la localidad.
La calidad de los trabajos presentados ha sido muy elevada. Gracias a todos aquellos que habéis hecho posible este concurso.
Enhorabuena a los finalistas y ganadores.
Ganadores VII Concurso Relato Corto
Enlaces a esta noticia
Periódico IDEAL
Canal 45 Televisión
Se han recibido 505 relatos. Ha sido la primera vez que el concurso se ha hecho extensible a los colegios de Educación Primaria, habiendo participado casi todos los centros de la localidad.
La calidad de los trabajos presentados ha sido muy elevada. Gracias a todos aquellos que habéis hecho posible este concurso.
Enhorabuena a los finalistas y ganadores.
Ganadores VII Concurso Relato Corto
Cartel de José Mª Esteo Christopoulo,
el cual fue merecedor de una mención especial
por su constante y desinteresada aportación a este concurso,
siendo el creador de los carteles de las distintas ediciones
Periódico IDEAL
Canal 45 Televisión
miércoles, 2 de abril de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
VII Concurso de Relato Corto IES Jándula

La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 9 de abril a las 19:00 horas en el salón de actos del centro. En dicho evento conoceremos los ganadores de cada categoría.
¡Enhorabuena a los finalistas! Y, por supuesto, también a todos los que habéis participado.
jueves, 27 de marzo de 2014
27 de marzo, Día Mundial del Teatro
Hoy celebramos el Día mundial del Teatro. Os dejo un extracto las palabras que el dramaturgo sudafricano Brett Bailey ha escrito para conmemorar este día:
Donde quiera que haya sociedad humana, el Espíritu de la Representación se manifiesta.
Bajo los árboles de pequeñas aldeas y sobre sofisticados escenarios en grandes metrópolis; en salones de actos de colegios y en campos y en templos; en suburbios, en plazas públicas, en centros cívicos y en los subsuelos de las ciudades, la gente se reúne en comunión en torno a los efímeros mundos teatrales.
Nos reunimos para llorar y para recordar; para reír y contemplar; para aprender, afirmar e imaginar. Para maravillarnos ante la destreza técnica, y para encarnar dioses. Para dejarnos sin respiración ante nuestra capacidad de belleza, compasión y monstruosidad. Para llenarnos de energía y poder. Para celebrar la riqueza de nuestras diferentes culturas, y para hacer desaparecer las barreras que nos dividen. [...]
Donde quiera que haya sociedad humana, el Espíritu de la Representación se manifiesta.
Bajo los árboles de pequeñas aldeas y sobre sofisticados escenarios en grandes metrópolis; en salones de actos de colegios y en campos y en templos; en suburbios, en plazas públicas, en centros cívicos y en los subsuelos de las ciudades, la gente se reúne en comunión en torno a los efímeros mundos teatrales.
Nos reunimos para llorar y para recordar; para reír y contemplar; para aprender, afirmar e imaginar. Para maravillarnos ante la destreza técnica, y para encarnar dioses. Para dejarnos sin respiración ante nuestra capacidad de belleza, compasión y monstruosidad. Para llenarnos de energía y poder. Para celebrar la riqueza de nuestras diferentes culturas, y para hacer desaparecer las barreras que nos dividen. [...]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)