Las palabras crean mundos...

sábado, 9 de noviembre de 2019

Club de Lectura Jándula

Desde la Biblioteca del IES Jándula ponemos en marcha el Club de Lectura Jándula.
Cada trimestre propondremos dos lecturas: una, para el primer ciclo de ESO y la otra, para el segundo ciclo y Bachillerato. Anímate y ... ¡Apúntate! Si quieres hacerlo solo tienes que comunicárselo a tu profe de Lengua.

 Los dos primeros libros son:
  • LOBO El Camino de la Venganza, de Patricia García-Rojo ( 1º y 2º ESO).
En las paredes de algunas viviendas, en los museos y en los palacios, existe un mundo escondido a la mayoría de las miradas. Es el mundo de los salteadores. Hombres y mujeres con un extraño poder: la capacidad de viajar por los cuadros y recorrer las escenas que representan. El objetivo: robar los objetos de valor de los cuadros para los tres grandes señores.
Esta es la historia de Lobo: el más valiente salteador que conoció la historia. Su dicha y su desgracia consistió en querer robar el manto de una Venus, pero le perdió el corazón en el intento.
Premio Hache 2016.
  • Doctor Sueño, de Stephen King (3º y 4º ESO y Bachillerato)
Stephen King vuelve al mundo de El resplandor, una de sus novelas más queridas y emblemáticas.
Ahora Danny Torrance, aquel niño aterrorizado del Hotel Overlook, es un adulto alcohólico y sin residencia fija que va de ciudad en ciudad atormentado por sus visiones y por los fantasmas de su infancia, que ha aprendido a controlar pero no a eliminar de su mente.
 Un día se siente atraído por una ciudad de New Hampshire, donde encontrará trabajo en una residencia de ancianos y donde se apuntará a las reuniones de Alcohólicos Anónimos. En ese lugar le llega la visión de Abra Stone, una niña que necesita su ayuda. La persigue una tribu de seres paranormales que vive del resplandor de los niños especiales. Parecen personas mayores y totalmente normales que viajan por el país en sus autocaravanas, pero su misión es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que los podría mantener vivos durante mucho tiempo.
 Danny sabe que sin su ayuda Abra nunca conseguirá escapar de ellos; juntos emprenderán una lucha épica, una batalla sangrienta entre el Bien y el Mal, para intentar salvarla a ella y a los demás niños que sacrifican.

jueves, 7 de noviembre de 2019

¡Estamos de enhorabuena!

Dicen que una imagen vale más que mil palabras”.
La que acompaña esta entrada me produce una gran alegría y satisfacción. ¿Quién me iba a decir a mí, cuando comencé la aventura de este modesto blog, hecho por y para vosotros, que iba a ser visitado por más de 50.000 personas?
Gracias a vosotros , mis queridos alumnos; gracias a todos los que, de una manera u otra, me habéis apoyado; gracias a los que , alguna vez, os habéis dejado caer por aquí. Todos vosotros dais sentido a este trabajo.

“Casoplón”, “muesli” o “brunch”

La Real Academia de la Lengua ha anunciado modificaciones a la última actualización de la 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española. Palabras como “bordería”, “zasca” o “beatlemanía” entran, por primera vez, en el diccionario.
El Confidencial
ABC

jueves, 31 de octubre de 2019

Celebramos Halloween


Los alumnos de 2º ESO-A han sido los ganadores del Concurso de Decoración de Halloween.
¡Enhorabuena, chicos! ¡Dais miedo! 












sábado, 26 de octubre de 2019

Un monstruo cualquiera


Aprovechando la cercanía del Día de los Difuntos, y ya que hemos trabajado la narración y sus elementos, os propongo la siguiente tarea en la que vais a trabajar la expresión oral y la escrita.
Leed la presentación y, si tenéis alguna duda, preguntad.







viernes, 25 de octubre de 2019

¡Celebramos el Día de la Biblioteca!

Hoy es un día importante para la biblioteca de nuestro instituto ya que varios grupos de ESO han ido pasando por ella y han realizado diversas actividades para conmemorar el Día de la Biblioteca. Este año el tema de la celebración es   "Aptas para todos los públicos. Con la igualdad de género".

Este día se celebra desde 1997 en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.

Esta iniciativa nació con el fin de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre la infancia y la juventud, y para agradecer y potenciar la labor de los bibliotecarios y bibliotecarias.

Ayer fue el curso de 1º ESO-B quien, acompañado de su profesora, Dª Lola Solís, acudió a la biblioteca. En este enlace podéis ver todas las actividades que realizaron.

Hoy ha sido la visita de los alumnos de 2º ESO-A. Se han familiarizado con las diferentes secciones de la misma, han conocido qué es un tejuelo y una signatura, en qué consiste la CDU, así como el horario de atención y uso y los servicios que presta.

Posteriormente hemos trabajado con el pregón que para esta edición ha realizado la escritora valenciana Gemma Pasqual, titulado "La sin cuento", un texto precioso que ha encantado a los alumnos. Han ido descubriendo los distintos personajes de cuentos que aparecen resaltando, sobre todo, el de la protagonista que no quería ser el clásico estereotipo de la princesa de cuento. 



A continuación los alumnos han ido expresando qué es para ellos una biblioteca.
"Para mí es como un aeropuerto o una estación de tren, donde puedes elegir y coger el libro que te lleve a viajar a un lugar que desees."   (Esther Torrellas, alumna de 2º ESO)
Luego, algunas alumnas han leído unos textos que habían escrito expresando qué es para ellas la lectura y la escritura y en los que también nos contaban sus primeras experiencias como lectoras y escritoras.



Finalmente, hemos visionado y comentado el vídeo Día de las bibliotecas. Aptas para todos los públicos. Con la igualdad de género


miércoles, 23 de octubre de 2019

24 de octubre, Día de las Bibliotecas


Mañana conmemoramos el Día de la Biblioteca. Para celebrar

este gran día, desde la Biblioteca del IES Jándula, hemos programado diversas actividades de las que daremos cuenta próximamente.

A partir de este año se incorpora el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en las todas actividades que se pongan en marcha. Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tendrá desde este momento un hilo conductor diferente cada año.

Promoción de la igualdad de género


La actual edición se centra en destacar la labor de las bibliotecas en la promoción de la igualdad de género.

Puesta en valor de las bibliotecas

El objetivo es poner en valor el papel de las bibliotecas y la importancia de contar con unos servicios bibliotecarios de calidad, accesibles para todo tipo de públicos y en cualquier etapa de la vida. Unos servicios que contribuyen a mejorar la vida de las personas y al desarrollo de la sociedad en su conjunto. Así como visibilizar la variedad tipológica de las bibliotecas españolas: públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales /regionales.